La Esperanza

Asociación Civil Centro Hípico La Esperanza

www.hipicolaesperanza.com

Hipico La Esperanza
Hipico La Esperanza

Información adicional

Domicilio

Km 19.5 – Ruta Provincial 1 – Código Postal 8500 – Viedma Río Negro

Teléfono

2920 619989

E-mail

info@hipicolaesperanza.com

Referente

Ivana Souble Alvarez – Presidente

Qué hacemos?

Centro terapéutico de habilitación y rehabilitación mediante equinoterapia.

Actividades recreativas, deportivas y terapéuticas.

 

Población atendida

Dirigida a niños, adolescentes y adultos con algún tipo de discapacidad o limitación.


Datos formales

Fecha de fundación: 2014

Forma jurídica: Asociación Civil

CUIT: 30-71515568-7 –  IVA Exento – Ganancias Exento.

 

Reseña institucional

La Asociación Civil Centro Hípico La Esperanza es una organización sin fines de lucro que nace en el año 2014. Desde entonces la asociación brinda actividades ecuestres de forma recreativa, deportiva y terapéutica, siendo la equinoterapia su principal actividad.

Esta práctica consiste en una modalidad terapéutica cuyo elemento central es el caballo, cuyas características musculares únicas son beneficiosas para el tratamiento de patologías físicas y psicológicas.

El vínculo que se genera al relacionarse con el caballo, y las connotaciones positivas del entorno natural, permiten trabajar aspectos del ámbito emocional y social de la persona, con el objeto de desarrollar estrategias que incidan en su mejor calidad de vida y autonomía.

Beneficios de la equinoterapia
La actividad favorece el desarrollo integral de las personas, ayuda a la coordinación y el equilibrio, la sensibilidad, la motricidad y la capacidad de concentración. También favorece el progreso en el terreno de comunicación y comportamiento, y mejora la autoestima y el control de las emociones.

Una premisa fundamental que determina la esencia de «La esperanza» es que los caballos son compañeros estratégicos excepcionales para el desarrollo integral de las personas. Los caballos enseñan a enseñar.

Este proceso incluye el trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales especializados en las áreas de educación, salud y ecuestre.