Asociacion Civil Ancape Cahuel
Qué hacemos?
Equinoterapia.
Atención integral.
Promoción del deporte.
Población atendida
Todas las discapacidades.
Niños, adolescentes y adultos.
Información de contacto
Domicilio: Calle 99 n° 1796 - Código Postal 8332 - General Roca - Río Negro
Teléfono: 2984 501130 / 636490
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Referentes:
Luis Alberto Arnaldo Presidente
Maria del Valle Perez Directora
Redes sociales:
Sitio Web: www.ancapecahuel.org.ar
Facebook: ancapecahuelONG
Instagram: @ancapecahuel
Twitter:
You Tube:
Datos formales
Fecha de fundación: 20/7/2000
Personería jurídica: Número 1718. Instrumento: Resolución Nº IGPJ RN
Forma jurídica: Asociación civil
CUIT: 30-70795562-3 - IVA Exento - Ganancias Exento
Registro Ley 2.055: Inscripta bajo el Número - Resolución del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad
Reseña institucional
Ancapé Cahuel es una asociación civil sin finesAncapé Cahuel es una asociación civil sin finesde lucro, nacida en el año 2000, con el propósito de proporcionar un espacio de saluden un entorno natural, a las personas con discapacidad, utilizando al caballo como el principal recurso para llevar a cabo nuestras actividades terapéuticas(TACA) y recreativas(AES).
Nuestra institución está conformada por una Comisión Directiva y un equipo de trabajo que incluye profesionales de la salud, voluntarios y operadores (adultos con discapacidad) que trabajan en forma conjunta para mejorar la calidad de vida de las personas que asisten al espacio. También contamos con una Comisión de Extensión encargada de gestionar diversas actividades interinstitucionales.
Ofrecemos dos espacios dirigidos a personas con discapacidad, que buscan mejorar su salud integral y brindar un espacio de recreación, contención y acompañamiento para ellos y su familia.
Entendemos que las dificultades en la vida de una persona con discapacidad ameritan no solo la necesidad de espacios terapéuticos o de rehabilitación, sino también otros espacios que atiendan a sus necesidades integrales y promuevan sus derechos.
Además, iniciamos un proyecto de inserción laboral para adultos con discapacidad, en el que trabajan asistiendo a los profesionales en las terapias. adquiriendo conocimientos que luego pueden ser capitalizados en otros espacios laborales, ampliando la probabilidad de integración social gracias al empleo.
También hemos podido incluir en nuestros espacios a otras poblaciones vulneradas,como jóvenes en conflicto con la ley, adultos mayores institucionalizados y personas con escasos recursos económicos.
ANCAPE CAHUEL en imágenes