Creemos necesario compartir esta breve referencia acerca del Censo 2022 y los aspectos vinculados con la discapacidad. Sin ánimo de tomar posición en algunas polémicas y controversias que se han generado alrededor de esta cuestión, queremos contribuir a que las personas con discapacidad puedan ser relevadas en el Censo, para luego ser incluidas en los estudios específicos que se llevarán a cabo desde INDEC y la Agencia Nacional de Discapacidad.
Desde mediados de este mes de Marzo y hasta el día 18 de Mayo próximo, se encuentra disponible, por primera vez en nuestro país, la posibilidad de realizar el Censo Nacional de Población y Vivienda de manera digital, accediendo a la página web creada para ese fin (Censo digital 2022 )
Compartimos también este link, en donde se explica cómo completar el Censo 2022 a https://youtu.be/hKjNo0TiGB4
Por otra parte, para aquellos que no puedan o no quieran utilizar esa forma, el miércoles 18 de Mayo de 2022 el Censo se llevará a cabo en forma presencial, visitando los censistas cada hogar de nuestro País para completar las planillas censales.
Aspectos censales relacionados con la discapacidad
Tanto en la versión digital como en el Censo presencial, existen preguntas en las que una persona puede dejar “registrada” su situación de discapacidad. Ellas son:
En ellas, es muy importante contestar “SÍ” en caso de que la persona presente alguna de las LIMITACIONES mencionadas.
También es muy importante contestar “SÍ” en caso de que alguna persona del hogar sea titular de una PENSIÓN por discapacidad o por laboral.
Respondiendo de esta manera, los datos obtenidos proporcionarán el marco para seleccionar aquellos hogares para un posterior relevamiento o estudio nacional de la discapacidad, que las autoridades nacionales se han comprometido a llevar a cabo luego del Censo.
Es importante que esta información se difunda y reproduzca lo mayormente posible para poder generar un diagnóstico real de la población en situación de discapacidad y, luego, generar mejoras y políticas públicas que incluyan a la personas superando las barreras de la vida social.